Ir al contenido principal

Nueva versión de ePSXe


En esta ocasión les traigo un artículo sobre el que a mi parecer es el mejor emulador de Playstation el ePSXe. Este emulador salió hace mas de 10 años y nos dio la oportunidad de emular PSX en nuestros computadores (actualmente también funciona en Android).
¿Pero por qué hablar de este emulador en este momento? Pues resulta que hace unos meses y después de muchos años, se anuncio una nueva versión y hace un par de días ya está con nosotros, entonces les voy a dejar un par de descargas y un pequeño tutorial para que configuremos este emulador y le saquemos el mayor provecho.

Primero el emulador, lo podemos descargar desde su página oficial http://www.epsxe.com/ pero tendremos que buscar la bios y los plugins aparte, o yo les puedo ahorrar todo ese tiempo con este emulador que ya esta previamente configurado ePSXe

Eso sí, tenemos que cambiar algunas rutas y la configuración del plugin de video según las características de nuestros computadores.

Configuración:

Al abrir el emulador nos saldrá la opción Wizard configuration, si no es así, vamos a Config y luego Wizard Guide, cuando tengamos la ventana de configuración le damos Config.



Ahora seleccionamos la Bios, en mi caso uso scph1001 – USA



Esta parte es algo más complicada, debemos seleccionar entre los diferentes plugins de video.



Pete’s DX6 D3D: Este plugin es básico y deberia funciona con cualquier PC

Pete’s OpenGL: Para cualquier PC que tenga una aceleradora gráfica.

Pete’s OpenGL2: Para PCs que tengan aceleradoras gráficas de gama media o alta.

Luego de seleccionar el plugin, vamos a la opción Config En esta parte recomiendo que cada uno pruebe las diferentes opciones o simplemente van a la parte inferior derecha y seleccionamos entre una emulación rápida o de mayor calidad.



Luego tenemos la configuración de sonido y de la unidad de CD, ambas ya deben estar con una configuración para cualquier computador.



Y para terminar pasamos a configurar los controles, solo debemos seleccionar cual de los dos mandos vamos a configurar y listo.



Lo único que queda es volver a config y a Memory Card, seleccionamos la ruta donde están (la carpeta memcards) y listo, ahora solo debemos seleccionar en file la ISO o unidad donde este el juego y listo, también podemos ir a la opción run Bios y gestionar los datos de las Memory Cards.

Espero que les sea útil y si surge alguna duda o quieren otro articulo sobre algún otro emulador, solo deben comentar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Gánate Thomas Was Alone o McPixel

Lo prometido es deuda y después de la explicarles que es Steam y rifar Dead Space, sigo con otra rifa mas, en este caso serán dos juegos y para participar solo debe dejar un comentario diciendo, Participo. Y cuales son los juegos que pueden ganar, hablemos un poco de ellos. Thomas Was Alone Juego de plataformas puzzle Indie creado por Mike Bithell, originalmente desarrollado como juego flash hoy en día podemos encontrarlo en PC, PS3 y PSVita, el juego consiste en manejar una serie de figuras poligonales que tienen un nombre y representan unos organismos de inteligencia artificial, el juego es brillantemente narrado por Danny Wallace y es mucho mas complejo y emocional de lo que yo puedo expresar en este espacio. Website:  ThomasWasAlone Steam:  http://store.steampowered.com/app/220780 McPixel Tiempo atrás en mi artículo sobre juegos Indie parte II  hable sobre este juego, pero si no lo recuerda: McPixel es un héroe casual con el único ob...

Poltergeist: A Pixelated Horror reseña

En el proceso de revivir mi blog he decidido tomar varios temas y las reseñas no están en mis planes, pero pues me siento obligado a contarles sobre un buen juego que he tenido la oportunidad de probar hace poco y además una de las razones de peso para hablar de este juego es que es un producto Colombiano :D El juego fue creado por  Glitchypixel un grupo de dos jóvenes Bogotanos que ganaron con el prototipo de este juego el concurso de Square Enix Latin American Game contest 2012, a partir de ese punto arrancó el desarrollo final para Poltergeist: A Pixelated. Historia Todo arranca con el señor Henry B quien después de comprar un terreno y construir una mansión para él y su familia, entró en una terrible crisis por la muerte de su esposa y mientras trata de criar a sus hijos solo, se vuelve paranoico con la idea de que alguien lo sacara de su propiedad, el no permite que nadie entre en su casa y hacia lo posible por alejar a la gente que se acercara. Después de su mu...

¿Quien mato a Megaman?

Desde ya varios años hemos sido testigos del declive de la compañía de videojuegos Capcom, ¿a qué se debe esto? fácil Capcom empezó a cancelar varios proyectos, dejo en el olvido varias de sus franquicias, saco juegos que nadie pidió (el de tema de nuevas IPs es para otro momento) y empezó a vender juegos a medias a los cuales es necesario comprar un montón de DLCs para tener el sentimiento de tener un juego completo, el tema de los DLCs para mi es el más grave y no solo con Capcom si no en la industria en general. ¿Entonces quien mato a Megaman? ¿Fue el Doctor Willy, la saga Battle Network, fue la serie de animación Americana o la portada que le hicieron a Megaman I? Pues la respuesta es obvia, fue usted señor fan, aunque Capcom tiene mucha responsabilidad, al final fueron los fans los que mataron al Blue Bomber. Megaman tiene un cantidad importante de juegos y cuenta ya con varias sagas, pero arranquemos como debe ser, por el principi., Megaman constan de 6 juegos e...