Ir al contenido principal

Adventure Island (Parte I)

Después de estar ordenando un poco mis juegos de NES, me volví a encontrar con uno de mis juegos favoritos, y fácilmente un de los mejores juegos de esta consola, pero cuál juego es? No les comentare por ahora, pero lógicamente pertenece a la saga de Adventure Island así que decidí hacer un repaso por los cuatro juegos que tiene este personaje, en esta primera parte abordare el primer y segundo juego, algunas curiosidades y las diferentes versiones que salieron de los primeros títulos.

El origen de Islander (Así lo llamare de acá en adelante, que es como lo llamaba en mi infancia) es bastante curioso, todo comenzó con un juego de arcade llamado Wonder Boy publicado por SEGA y creado por Escape/Westone, este juego gozo de mucha popularidad, tanto que el juego llego a tener también 4 capítulos, siendo Monster World IV el último título de la saga.


Como pueden ver en el vídeo, el juego es idéntico a Isldander, tanto que es prácticamente un clon y esto se debe a que Islander es una adaptación de Wonder Boy para la consola NES, pero al ser SEGA dueño del personaje y enemigos, los chicos de Escape/Westone se aliaron con  Hudson Soft para crear esta nueva versión que separaría caminos con Wonder Boy en sus posteriores secuelas.

Adventure Island

El primer juego de la saga, como ya mencione para la consola NES aunque más adelante lo podríamos encontrar en Game boy Advance en la serie Famicom Mini y en la consola virtual de Wii.
El juego tiene una historia simple y que vimos mucho durante esa época, en este caso controlamos a Master Higgins (si, así es como se llama, no Islander u.u) quien debe rescatar a su sexy novia Tina de las garras del cabezón King Quiller.
El juego no puede ser más sencillo y a la vez complicado, solo debemos avanzar lateralmente como si no existiera un mañana, y mientras lo hacemos, debemos arrojar martillos a diestra y siniestra. El juego es algo más rápido que Mario Bross y aunque en cierto punto se sientan similares, no lo son, Master Higgins no es el mejor personaje a la hora de frenar, lo cual lo hace más complicado de manejar y eso le agrega dificultad al juego, algo que tiene de sobra, ya que aparte de que contamos con un tiempo limitado que solo se carga agarrando fruticas, tenemos unos proyectiles que al disparar van en una trayectoria tipo arco que dificulta atacar enemigos cercanos y a nivel de plataformas es un tanto difícil por velocidad como por enemigos que salen de cualquier lado. Pero toda esta cuestión de dificultad es entendible si recordamos que es un port de un arcade cuya misión es sacarnos la mayor cantidad de dinero posible y en el caso de NES, todas las canas posibles. 
En si es juego es entretenido y memorable, pero no esta cerca de ser uno de los mejores juegos de NES, pero si le dio paso a uno de ellos...


Existe un remake de este juego para las consolas PS2 y GameCube que fueron parte de una colección llamada Hudson Selection Volume 4 y nunca salio del territorio nippon, ademas de una versión de SNES que la verdad no es la gran cosa, aunque mantiene la escencia del original tiene unos diseños grandes y feos que nunca terminaron de convencerme.

Adventure Island II


Después de 4 largos años Islander volvió, y si valió la pena esta espera? Francamente SI! Adventure Island II es un juego genial, empezando por una mejora gráfica notoria y un mejoramiento en las mecánicas del juego, que lo alejan definitivamente del estilo arcade de la primera entrega.
En esta ocasión Master Higgins debe rescatar de nuevo a Tina, pero esta vez deberá recorre una serie de islas donde encontraremos muchos de los aspectos del primer juego, tales como monstruos, armas, frutas, huevos y el clásico monopatín, pero todo esto con un estilo nuevo donde ya no correremos como locos y tendremos la oportunidad de explorar los niveles y hasta encontrar unos curiosos dinosaurios que nos ayudaran en nuestra noble causa, otra diferencia notoria es que al empezar en nivel podemos guardar items o alguno de los dinosaurios para niveles futuros. 


El juego también fue lanzado para Gameboy y existe una versión de 16 bits para SNES que es continuación directa de la versión de Super Adventure Islander, que en lo personal nunca fui un gran fanático de estas versiones, pero debo decir que la segunda parte tiene muchos detalles interesantes, empezando por que lleva más allá el estilo RPG de la Islander II de NES, teniendo un inventario mucho más grande, peleas aleatorias y un mapa gigante para explorar, lo cual tiene ciertos tintes del estilo metroidvania, el plot sigue siendo el mismo pero no es exactamente un port de la versión de NES, asemejándose más a un remake con extras interesantes.


Y eso es todo por ahora, en un par de días seguiré con la segunda parte de este artículo, esta vez con los dos siguientes juegos de la saga, pero antes de despedirme le dejo unos datos curiosos sobre Islander.

* En México el juego era conocido como Capulinita, por la supuesta similitud entre Master Higgins y Capulina

* Existe un juego de lucha japones tipo Super Smash para GameCube y PS2 llamado DreamMix TV World Fighters, pero en este caso con personajes de diferentes compañías como Simon Belmont, Optimus Prime, Barbie, Bomberman y nuestro querido Master Higgins.

* Existe una serie de anime (SI DE ANIME!!) inspirada en las aventuras de Islander que tiene la increíble cantidad de 51 episodios y esta llena de guiños de Hudson Soft.


Bueno espero que les haya gustado esta primer parte y espero sus comentarios :)

Comentarios

  1. Muy buen artículo !!! Siempre me gustó este juego, matar los mapaches saltarines era cosa de maestros.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Gánate Thomas Was Alone o McPixel

Lo prometido es deuda y después de la explicarles que es Steam y rifar Dead Space, sigo con otra rifa mas, en este caso serán dos juegos y para participar solo debe dejar un comentario diciendo, Participo. Y cuales son los juegos que pueden ganar, hablemos un poco de ellos. Thomas Was Alone Juego de plataformas puzzle Indie creado por Mike Bithell, originalmente desarrollado como juego flash hoy en día podemos encontrarlo en PC, PS3 y PSVita, el juego consiste en manejar una serie de figuras poligonales que tienen un nombre y representan unos organismos de inteligencia artificial, el juego es brillantemente narrado por Danny Wallace y es mucho mas complejo y emocional de lo que yo puedo expresar en este espacio. Website:  ThomasWasAlone Steam:  http://store.steampowered.com/app/220780 McPixel Tiempo atrás en mi artículo sobre juegos Indie parte II  hable sobre este juego, pero si no lo recuerda: McPixel es un héroe casual con el único ob...

Poltergeist: A Pixelated Horror reseña

En el proceso de revivir mi blog he decidido tomar varios temas y las reseñas no están en mis planes, pero pues me siento obligado a contarles sobre un buen juego que he tenido la oportunidad de probar hace poco y además una de las razones de peso para hablar de este juego es que es un producto Colombiano :D El juego fue creado por  Glitchypixel un grupo de dos jóvenes Bogotanos que ganaron con el prototipo de este juego el concurso de Square Enix Latin American Game contest 2012, a partir de ese punto arrancó el desarrollo final para Poltergeist: A Pixelated. Historia Todo arranca con el señor Henry B quien después de comprar un terreno y construir una mansión para él y su familia, entró en una terrible crisis por la muerte de su esposa y mientras trata de criar a sus hijos solo, se vuelve paranoico con la idea de que alguien lo sacara de su propiedad, el no permite que nadie entre en su casa y hacia lo posible por alejar a la gente que se acercara. Después de su mu...

¿Quien mato a Megaman?

Desde ya varios años hemos sido testigos del declive de la compañía de videojuegos Capcom, ¿a qué se debe esto? fácil Capcom empezó a cancelar varios proyectos, dejo en el olvido varias de sus franquicias, saco juegos que nadie pidió (el de tema de nuevas IPs es para otro momento) y empezó a vender juegos a medias a los cuales es necesario comprar un montón de DLCs para tener el sentimiento de tener un juego completo, el tema de los DLCs para mi es el más grave y no solo con Capcom si no en la industria en general. ¿Entonces quien mato a Megaman? ¿Fue el Doctor Willy, la saga Battle Network, fue la serie de animación Americana o la portada que le hicieron a Megaman I? Pues la respuesta es obvia, fue usted señor fan, aunque Capcom tiene mucha responsabilidad, al final fueron los fans los que mataron al Blue Bomber. Megaman tiene un cantidad importante de juegos y cuenta ya con varias sagas, pero arranquemos como debe ser, por el principi., Megaman constan de 6 juegos e...